UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INTRODUCCION COMPUTACIONAL- LECCIÓN 1
ING. TANIA PERALTA
1. Escriba en la casilla en blanco el número que corresponda a la definición.
Numero | Palabra | #Corresponde | Definición |
1 | MAINBOARD | 4 | Permite transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea aportando al desarrollo de la capacidad física y netamente interactiva, entre la maquina y la persona. |
2 | SISTEMA OPERATIVO | 1 | Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituye la computadora tiene instalado una serie de circuitos integrados. |
3 | ZIF | 2 | Es un programa o conjunto de programas que administran los recursos de la PC y permiten interrelaciones a la maquina con el der humano. |
4 | TICS | 3 | Es decir zócalo de fuerza de inserción nula en la cual gracias a un sistema mecánico permite introducir el micro sin necesidad de fuerza alguna. |
1. Complete las siguientes frases.
a.
TECNOLOGIA. Desarrollo científico, creación de productos para satisfacer necesidades humanas.

b.
En la información la toma de decisiones, procesado esta: EFICAZ O EFICIENTE

c.
Avances tecnológicos que nos proporciona la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales: TICS

d. COMUNICACIÓN. Es intercambio de mensajes entre diferentes seres u objetos.

4.-Indique por lo menos 2 características de cada generación y los años en que se desarrollaron.
1.
PRIMERA GENERACIÓN 1945 a 1960

- Construidas utilizando tubos de vacio
- Se programaban en códigos binarios se inventaron la máquina EDVAD y ENIAC.
2.
SEGUNDA GENERACIÓN 1960 a 1964

- Aparecen los transistores quienes sustituyen los tubos de vacio eran maquinas mas rápidas mejoraron los dispositivos de entrada y salida.
- Aparece la primera generación de las maquinas IBM.
3.
TERCERA GENERACIÓN 1964 a 1970

- Se desarrollaron los Microprocesadores, donde se buscaba incorporar más circuitos dentro de un chip.
- Cada chip podía hacer diferentes tareas aquí apareció el término de SUPER COMPUTADORAS.
4.
CUARTA GENERACIÓN 1970 a 1981

- Se desarrolla el circuito integrado de gran escala además también se desarrolla el sistema operativo con interfaz gráfica.
- Aparece el concepto de multitarea y múltiple programación.
- Aparecen procesadores PENTIUM I, II, II Y PENTIUM CELERON.
5.
QUINTA GENERACIÓN 1981 a la actualidad

- Se pone en marcha el desarrollo del software, además se habla de la comunicación de las computadoras en un lenguaje más cotidiano.
- En 1983, JAPÓN, lanzó el programa de la “5 GENERACIÓN”.Esta comenzó a principios de los 90 con la novedad en que las computadoras cuentan con una arquitectura combinada
5. Conteste según corresponda V si es verdadero y F si es falsa.
a. Los puertos serie permiten conectar dispositivos antiguos como impresoras. ( F )
b. El reloj regula la velocidad de ejecución de las instrucciones ( V )
del microprocesador.
c. Las redes son una ciencia que busca obtener una base de ( F )
conocimientos mas elevados.
d. La BIOS es un programa alojado en la memoria ROM y se ( V )
encarga de la interfaz de bajo nivel.
Elabore el esquema de las TIC,S
No hay comentarios:
Publicar un comentario